Actualidad

Impulsan declaración de emergencia integral en Bahía Blanca tras severo temporal

Legisladores de diferentes partidos presentaron proyecto de ley para declarar emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otros nueve distritos de Buenos Aires.

10 Mar 2025

La medida, que busca una duración inicial de 90 días con posibilidad de prórroga, incluye a localidades como Adolfo Alsina, Coronel Rosales, y Monte Hermoso, entre otras.

El proyecto, compuesto por siete artículos, solicita al Poder Ejecutivo Nacional la asignación de recursos extraordinarios para la reconstrucción de infraestructura y la revitalización de las actividades esenciales en las zonas afectadas. Se priorizarán obras públicas urgentes, incluyendo reparaciones habitacionales y el restablecimiento de servicios básicos. También se contempla el apoyo a la sostenibilidad financiera de empresas locales mediante la suspensión temporal de obligaciones bancarias y la oferta de créditos a tasas preferenciales.

Esta iniciativa legislativa ha obtenido un amplio respaldo, reflejando un consenso transversal entre los representantes. La diputada Brenda Vargas Matyi enfatizó la importancia de la unidad política en estos momentos críticos: "Cuando la tragedia afecta tan profundamente, la división política debe quedar de lado. Es imperativo trabajar conjuntamente para la pronta recuperación de Bahía Blanca y sus alrededores".

La medida también incluye la suspensión de juicios y procedimientos administrativos relacionados con deudas preexistentes, facilitando así la recuperación económica en el corto plazo. El enfoque integral del proyecto busca no solo la recuperación física y económica, sino también la preservación de la biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes afectados.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"