Actualidad

Impulsan la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe para preservar el Delta del Paraná

El Gobierno de Santa Fe y la Fundación Hábitat y Desarrollo impulsan la "ampliación" del Parque Nacional Islas de Santa Fe para preservar un área de unas 160.000 hectáreas entre las ciudades de Santa Fe y Rosario con las reservas de agua dulce más importante del país, informó hoy el área provincial de Ambiente.

2 Feb 2021

 El Gobierno de Santa Fe y la Fundación Hábitat y Desarrollo impulsan la "ampliación" del Parque Nacional Islas de Santa Fe para preservar un área de unas 160.000 hectáreas entre las ciudades de Santa Fe y Rosario con las reservas de agua dulce más importante del país, informó hoy el área provincial de Ambiente.

Según el estudio desarrollado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y la Fundación Hábitat y Desarrollo, el Parque Nacional Islas Santa Fe cuenta con 4.096 hectáreas.La zona que se estudia "ampliar" es de 160.000 hectáreas, ubicadas entre las ciudades de Santa Fe y Rosario, una ecoregión de deltas, islas y humedales del río Paraná.La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, valoró el ecosistema al sostener "que constituye la reserva de agua dulce más importante de nuestro país y es un área de vital importancia para la cría y reproducción de especies ícticas de alto valor comercial"."El Delta del Paraná es un humedal de importancia internacional, un ecosistema imprescindible para la salud y el desarrollo de las comunidades costeras; trabajamos en una propuesta que incluye indefectiblemente a los isleños en este proceso de construcción y crecimiento", añadió la funcionaria.El anuncio de Gonnet, fue realizado en el Día Internacional de los Humedales que recuerda al 2 de febrero de 1971 cuando en la ciudad iraní de Ramsar se firmó el tratado sobre los Humedales de Importancia Internacional para promover su conservación y uso racional.En Argentina los humedales representan el 22% del territorio nacional, y en la provincia de Santa Fe se destacan tres sitios de vital importancia hidrológica: el Jaaukanigás que significa 'gente de agua' en lengua de pueblos originarios (Guaicurúes), ubicado en el Paraná medio; el Delta e Islas del Paraná y la Laguna de Melincué, una reserva endorreica ubicada en la región sur provincial.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"