Actualidad

Impulsarán la agroecología en la Cuenca Matanza Riachuelo

La autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acordaron impulsar la transición agroecológica y la soberanía alimentaria en la Cuenca Matanza Riachuelo, informó hoy el organismo ambiental.

6 Oct 2020

 La autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acordaron impulsar la transición agroecológica y la soberanía alimentaria en la Cuenca Matanza Riachuelo, informó el organismo ambiental.

Se trata de un convenio de cooperación entre las instituciones para articular los programas Fomento de Unidades de Producción y Distribución Agroecológica, de Acumar, y Sembrar Soberanía Alimentaria, de Desarrollo Social, precisó un comunicado de Acumar.

El acuerdo, firmado hoy por el titular de Acumar, Martín Sabbatella, y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso, busca contribuir a la consolidación y a la generación de nuevos circuitos cortos de comercialización, como nodos y ferias, crear espacios territoriales para el intercambio de saberes, y favorecer iniciativas que amplíen los empleos verdes de la Cuenca.

Los equipos de ambos organismos ya iniciaron el trabajo conjunto para fomentar, promover y fortalecer la transición agroecológica, así como a generar intervenciones vinculadas al desarrollo de la agricultura sostenible que promuevan el consumo consciente y saludable.

"Para el trabajo de Acumar es fundamental la articulación con los ministerios, con todas las jurisdicciones, con las organizaciones sociales y gobiernos locales, para realizar un abordaje integral multidisciplinario en el territorio y simplificar la llegada del Estado a las familias", aseguró Sabbatella.

Por su parte, Alonso precisó que "es muy importante la posibilidad de coordinar recursos, capacidades técnicas e institucionales, ponernos objetivos comunes y aunar esfuerzos para la producción agroecológica de alimentos en la Cuenca".

Según destacó Acumar, el desarrollo de empleo verde en la Cuenca y la transición hacia la agroecología brindará numerosos servicios ambientales y sociales, pero, en particular, ayudará a reducir la contaminación generada por el uso de pesticidas e insumos químicos en los emprendimientos agrícolas convencionales, presentes especialmente en la zona de Cuenca Alta.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"