Bolivia

Incendios forestales en Bolivia devoran dos millones de hectáreas y afectan gravemente a Santa Cruz

Los incendios forestales en Bolivia han alcanzado niveles alarmantes, con dos millones de hectáreas afectadas y la región de Santa Cruz como la más perjudicada

29 Ago 2024

 La situación ha llevado a la suspensión de vuelos en cinco aeródromos y ha generado una preocupación creciente en las autoridades locales y nacionales.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se han identificado 53 focos de fuego en 18 municipios del país. De estos, 43 conflagraciones se concentran en Santa Cruz, afectando a 12 municipios según el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

El Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Riesgos de Incendios Forestales (Satrifo), de la Fundación Amigos de la Naturaleza, registró 35.536 focos de calor en toda Bolivia, con más de 30.000 de estos focos concentrados en Santa Cruz, lo que ha generado una alerta naranja por la contaminación del aire.

Debido al denso humo que cubre la región, las operaciones en cinco aeródromos, incluyendo Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio Velasco, San Javier y Vallegrande, fueron suspendidas, según informó Jean Andre Touchard, director regional de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Para controlar los incendios, que han aumentado desde la semana pasada, se ha desplegado incluso a uniformados del Ejército, explicó Jhonny Rojas, coordinador del COED. Además, Bolivia ha decidido colaborar con Brasil para enfrentar esta crisis, dado que los incendios también afectan al país vecino.

Durante una reunión el pasado martes, las autoridades de ambos países acordaron trabajar de manera conjunta para controlar las llamas. Brasil contribuirá con 60 miembros del Cuerpo de Bomberos y un helicóptero. Además, la Policía Federal brasileña ha iniciado 30 investigaciones para determinar el origen de los incendios y establecer responsables.

Este esfuerzo conjunto busca frenar la devastación que estos incendios están causando en la región, mientras las autoridades continúan monitoreando la situación y planificando las próximas acciones para contener el fuego.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"