Economia

Incorporan normativas del MERCOSUR a la legislación nacional

Entre las resoluciones incorporadas se encuentran disposiciones sanitarias y fitosanitarias para productos agrícolas como la papa, remolacha, el sorgo y los cítricos, además de criterios zoosanitarios para la importación de semen bovino y bubalino congelado, entre otros.

7 Oct 2024

El Ministerio de Economía de la Nación emitió una resolución que incorpora al ordenamiento jurídico argentino diversas normativas aprobadas en el marco del MERCOSUR, el bloque regional conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. A través de este decreto, se busca adaptar las reglamentaciones nacionales a las directrices establecidas por el Grupo Mercado Común, con el fin de fortalecer la integración regional y facilitar el comercio dentro del mercado común.

La medida responde a la necesidad de alinear las normativas internas con acuerdos internacionales previamente establecidos, tales como el Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto. Entre las resoluciones incorporadas se encuentran nuevas disposiciones sanitarias y fitosanitarias para productos agrícolas como la papa, remolacha, el sorgo y los cítricos, además de criterios zoosanitarios para la importación de semen bovino y bubalino congelado, entre otros.

Con esta actualización, el gobierno argentino también ha derogado resoluciones anteriores que quedaron obsoletas, en un esfuerzo por modernizar el marco regulatorio y mejorar la competitividad del país dentro del MERCOSUR. Las normativas entrarán en vigor conforme a lo estipulado en el Protocolo de Ouro Preto, afianzando así la cooperación y el intercambio comercial entre los Estados Parte.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"