Actualidad

Industria argentina de biodiésel considera injusta la ratificación de aranceles por parte de EEUU

"Nos parece injusto y es obvio que es así, incluso la manera del cálculo de los aranceles. Argentina no aplica subsidios a la producción, mucho menos dumping. Toda la imposición de derechos no corresponde y lamentamos este fallo", dijo Zubizarreta, Pte de CARBIO.

22 Sep 2021

 El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta, consideró "injusto" el fallo de Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos que ratifica la imposición de aranceles al biodiesel argentino e indicó que el sector busca una negociación que "sirva a las partes".

"Nos parece injusto y es obvio que es así, incluso la manera del cálculo de los aranceles. Argentina no aplica subsidios a la producción, mucho menos dumping. Toda la imposición de derechos no corresponde y lamentamos este fallo", dijo Zubizarreta a Télam.

En 2018 la Secretaría de Comercio de Estados Unidos aplicó aranceles al biodiésel argentino al considerar que, debido al diferencial de retenciones entre grano y el aceite de soja (materia prima del biocombustible) que se cobraba en el país, se subsidiaba su producción y se incurría en dumping.

Al nivelar el cobro de retenciones tanto para el grano como para los productos industriales, Argentina presentó un pedido de revisión de la medida por un cambio de circunstancias, cuestión que fue rechazada por la dependencia oficial, por lo cual se recurrió a la Justicia.

En un fallo que se conoció hoy, la Corte de Comercio Internacional del país norteamericano consideró como no válidas el pedido de "revisión de cambios de circunstancias" por parte de la industria y Argentina, por lo cual los aranceles, que en conjunto alcanzan el 150%, quedaron ratificados.

En este sentido, Zubizarreta sostuvo que desde el sector "está siempre la actitud de negociar y es la intención disparar una negociación que sirva a las partes. También tenemos la opción de seguir el litigio judicialmente, porque podemos apelar esta medida. Tenemos que analizar si vamos a hacer eso".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"