Tecno

Inglaterra desarrolla un taxi volador 100% eléctrico

El desarrollo de esta aeronave se encuentra a cargo de la empresa Bristol Vertical Aerospace. Se llama VA-1X.

28 Ago 2020

 La empresa Bristol Vertical Aerospace se encuentra desarrollando un taxis voladores completamente eléctricos. Se llama VA-1X y en una primera instancia funcionaría en Londres.

Esta aeronave, mezcla de helicóptero y avioneta, tiene capacidad para cuatro pasajeros. Además, puede alcanzar una velocidad máxima de 241 kilómetros por hora.

"Esta tecnología revolucionará los viajes, combinando la seguridad de las compañías aéreas comerciales con los beneficios ambientales", aseguró Michael Cervenka, CEO de Vertical Aerospace.

Luego, Cervenka recalcó que "las personas deberían ser capaces de llegar de la A a la B de forma rápida y asequible, sin sacrificar el planeta".

Según las primeras estimaciones, un vuelo en el VA-1X, el cual fue desarrollado en conjunto con la empresa estadounidense Honeywell, costará entre u$s7 a u$s13 el kilómetro.

Más de Tecnologia
Riego inteligente y defensa contra heladas: así es el sistema con IA que revoluciona los invernaderos en la Patagonia
Actualidad

Riego inteligente y defensa contra heladas: así es el sistema con IA que revoluciona los invernaderos en la Patagonia

Un desarrollo entre INTA Esquel y la startup Autoplants busca optimizar el uso del agua, automatizar el riego y proteger cultivos bajo cubierta con Inteligencia Artificial.
EE.UU. busca mayor inversión en inteligencia artificial para no perder liderazgo en innovación agrícola
Tecno

EE.UU. busca mayor inversión en inteligencia artificial para no perder liderazgo en innovación agrícola

La IA se convierte en la aliada clave de la agricultura de precisión, pero expertos advierten que China y Japón ya están liderando la carrera.
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"