Actualidad

Inmobiliarias rurales: menos actividad en febrero

El índice de la Cámara que nuclea a las empresas del sector cayó 8,7 por ciento con respecto a enero. Hay más oferta y demanda, y buenos precios de los granos. La contra: la incertidumbre política.

26 Mar 2021

 La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair) difundió su índice de actividad (Incair) que arrojó una caída del 8,7 por ciento en febrero con respecto a enero.

Fueron en concreto 3,28 puntos los que perdió el indicador y, según Cair, "la diferencia es poco significativa dado que fue un enero atípico, con mayor actividad histórica, lo que anticipó el repunte estacional del mercado".

Según la Cámara, febrero mantuvo el nivel de recorridas en campos y nuevas consultas por propiedades puestas en el mercado.

Asimismo, la oferta de nuevas propiedades se mantuvo en niveles sostenidos.

Otro indicador favorable son los precios internacionales de las commodities. "Es de esperar que los valores sostenidos de los granos continúen empujando a la actividad", expresó la Cair.

Sin embargo, también soplan vientos que frenan este empuje. "El panorama político y económico continúa siendo el principal obstáculo para las inversiones por la falta de confianza en la política gubernamental", subrayó Cair.

Fuente: AgroVoz

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"