Economia

Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel

Esto se debe a su proceso de despapelización. Actualmente el 97% de los contribuyentes utilizan medios digitales o no recurren a la boleta física,

21 Mar 2025

En el marco del proceso de despapelización que lleva adelante la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), la primera cuota, el pago anual y las emisiones futuras del Impuesto Inmobiliario Rural serán enviadas exclusivamente a través de la boleta electrónica.

Esta medida responde a que actualmente el 97% de las partidas ya cumplen con sus obligaciones tributarias utilizando medios digitales o sin recurrir a la boleta física. De ese total, más del 74% se encuentra adherido a la Boleta por Mail.

Cabe destacar que esta decisión no altera en ningún aspecto lo previsto en la Ley 13.010 de descentralización tributaria. Asimismo, como es habitual, a través del sitio de intercambio de información se encontrarán disponibles los datos correspondientes a la emisión de la cuota 1 y el pago anual.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de ARBA por modernizar sus servicios, facilitar el cumplimiento tributario y contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del consumo de papel.

Cómo pueden hacer los contribuyentes del Impuesto Rural para obtener la boleta

- BOLETA POR MAIL: Puede adherirse a través de la página de ARBA (https://app.arba.gov.ar/Suscripciones/FormInscripcion.do?tipoServicio=1&idServicio=&oi=&cargaSimple=&imp=&origen=&Frame=&urlVolver=&CUITContrib=&nombreContrib=&usuario=&rol=)

- DESCARGAR EL PDF: Al momento de pagar el impuesto por la web, se podrá descargar la boleta con el detalle correspondiente antes de efectuar el pago, en formato PDF.

(https://app.arba.gov.ar/LiqPredet/InicioLiquidacion.do?imp=0&Frame=NO&origen=WEB)

- EN PAPEL: podrán tener de manera física la boleta, asistiendo al Centro de Servicio Local de ARBA más cercano a su domicilio.

Medios de Pago

Las opciones para abonar el Impuesto Inmobiliario Rural son variadas y permiten realizar el pago de forma ágil y segura:

Vía online: Accedé a www.arba.gov.ar para consultar tu deuda y pagar con tarjeta de crédito, débito o generando un código de pago electrónico para cajeros automáticos habilitados.

A través de la app de Cuenta DNI: Escaneá el código QR que recibirás por correo electrónico para abonar de manera sencilla.

De forma presencial: Podés acercarte a entidades bancarias habilitadas o a los centros de cobro de Provincia Net Pagos.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"