Eventos

Innovación y sustentabilidad de la mano de la aviación agrícola en La Rural

Pulverización, siembra aérea, combate de incendios, control de mosquitos, serán los temas más importantes en que estará enfocado el Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur.

6 Ene 2025

 Bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire", la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

FeArCA, junto al Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (SINDAG) de Brasil, y a la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (ANEPA) de Uruguay, y contando con el apoyo de ANDEFA de Bolivia, unirán esfuerzos para destacar los beneficios de esta actividad clave a través del Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur 2025.

Los ejes principales del congreso estarán centrados en el trabajo agroaéreo como las aplicaciones y siembras aéreas, donde se podrán discutir técnicas avanzadas y nuevas tecnologías que permiten mayor precisión y eficiencia en la calidad de los trabajos.

Otro de los ejes, será el rol del avión como herramienta fundamental para el combate de incendios, tanto forestales como rurales. Debido al cambio climático y la mayor frecuencia de incendios, la aviación agrícola se convierte en una respuesta rápida y efectiva. El tercer eje del Congreso estará centrado en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti ya que, debido a las enfermedades transmitidas como el Dengue, Zika y Chikungunya, la aviación agrícola ofrece soluciones de pulverización aérea que pueden ser vitales para el control de vectores tanto en áreas urbanas como rurales.

Asimismo, es importante destacar que será un evento donde se mostrarán las últimas innovaciones y desarrollo en tecnología para el sector.

Los objetivos del congreso son fomentar la cooperación entre los países del Mercosur para mejorar las prácticas agrícolas, dar a conocer tanto a especialistas como público en general sobre los múltiples usos y beneficios de la aviación agrícola y promover una mayor integración entre el campo y la ciudad, mostrando cómo las soluciones aéreas pueden beneficiar a ambos sectores.

Este congreso no solo es una oportunidad para el networking y la actualización profesional, sino también una vitrina para demostrar cómo la tecnología y la aviación pueden transformar prácticas agrícolas y servicios esenciales en beneficio de la comunidad y el medio ambiente. 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"