Actualidad

Inversión de US$ 20 millones para poner en marcha línea de leche fresca en envases reciclables

La empresa Mastellone puso en funcionamiento una nueva línea de leche fresca en envases transparentes reciclables, que demandó una inversión de US$ 20 millones para su compra e instalación.

22 Oct 2020

 La empresa Mastellone puso en funcionamiento una nueva línea de leche fresca en envases transparentes reciclables, que demandó una inversión de US$ 20 millones para su compra e instalación.

De esta forma, la empresa láctea busca "revalorizar el consumo de leche fresca a través de una nueva botella transparente", envase que remite a "la pureza, calidad e historia de esta empresa que lleva más de 90 años", señaló la firma en un comunicado.

La nueva línea de envasado, para la que se incorporó personal, está ubicada en el Complejo Industrial Pascual Mastellone, en la localidad bonaerense de General Rodríguez.Un porcentaje de esta botella, la primera de su tipo en el país, se compone de PET reciclado, con el objetivo de fomentar la cadena de reciclaje y disminuyendo el consumo de plástico virgen.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"