Actualidad

Invertirán $425 millones para repavimentar la ruta 4 en el norte pampeano

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un contrato por $ 425 millones para la repavimentación de la Ruta Provincial N° 4, en la que por primera vez se usará en la provincia tecnología de "asfalto modificado".

22 Sep 2020

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó un contrato por $ 425 millones para la repavimentación de la Ruta Provincial N° 4, en la que por primera vez se usará en la provincia tecnología de "asfalto modificado", compuesto más rígido y con mayores prestaciones que el tradicional.

El contrato habilita a la empresa a iniciar los trabajos en el norte provincial, sobre 22 kilómetros entre la Ruta Nacional 35 y el acceso a Caleufú, según informó oficialmente la gobernación.

El titular de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, resaltó el uso de la tecnología de mezcla con asfalto modificado, "un compuesto que presenta un comportamiento mucho más rígido y de mayores prestaciones que el asfalto convencional que tradicionalmente se ha utilizado en La Pampa".

Los trabajos incluirán la extracción del asfalto envejecido y deteriorado, tras lo cual se colocará un refuerzo estructural de 20 centímetros de tosca sobre el cual se ejecutará una carpeta de rodamiento de tres centímetros, con asfalto modificado.

La obra incluye los accesos a las localidades de Arata, Caleufú y la reconstrucción del empalme de las Rutas Provinciales N° 9 y 4.

En la oportunidad, la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín. y los intendentes de Caleufú y Arata, Oscar Baras y Jorge Sosa, respectivamente, se mostraron satisfechos por la decisión de repavimentar una ruta, ya que no sólo se generará mano de obra sino que se beneficiará a la comunidad, al permitir mayor accesibilidad a las localidades.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"