Congreso Maizar 2024

Jose Luis Espert critica a Axel Kicillof y llama a una rebelión fiscal en los municipios

En el Congreso Maizar 2024, José Luis Espert calificó de "inútil" a Kicillof y llamó a los productores a una rebelión fiscal, defendiendo la libre importación y la reducción de impuestos.

22 May 2024

El diputado nacional José Luis Espert criticó duramente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificándolo de "inútil" y llamando a los productores a iniciar una "rebelión fiscal". Durante su intervención, Espert argumentó que si no hay una contraprestación de servicio por parte de los municipios, los productores tienen el derecho de rebelarse fiscalmente. Además, destacó que se avecinan batallas "muy importantes".

En el panel sobre el agro y la política, compartido con la presidenta de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, Espert afirmó: "El kirchnerismo es una maldición, que busca transformar al país en una villa miseria". Criticó la recaudación de impuestos por parte de las provincias en lugar de la AFIP, y sostuvo que esto impide un verdadero federalismo.

Espert subrayó la importancia de la "libertad de comercio" y las batallas políticas necesarias para lograr cambios estructurales. "Se vienen batallas muy importantes, no puede ser que tengamos al comunismo gobernando la provincia de Buenos Aires", expresó, reiterando su crítica a Kicillof. "Tenemos que votar con la cabeza, no con los pies", agregó.

El diputado también defendió la libre importación como una medida clave para el sector agropecuario. "El agro nunca va a ser potencia aunque tenga cero retenciones", dijo, y destacó la necesidad de un gobierno que apoye la apertura económica, mencionando al gobierno de Milei como una esperanza para el sector.

Por su parte, Naveyra enfatizó la necesidad de previsibilidad y reglas claras en las leyes que afectan al agro. "La Ley Bases es una herramienta que se está trabajando", señaló, y abogó por una colaboración estrecha entre legisladores, técnicos y productores para avanzar en una agenda legislativa que beneficie al sector.

Espert recordó su lucha por las ideas de libertad, iniciada con Álvaro Alsogaray, y criticó el centralismo que prevalece en la política argentina. "Comiencen una revolución en los municipios, en los lugares donde los intendentes no den una contraprestación", instó, llamando a una rebelión fiscal para lograr la autonomía provincial y municipal.

El diputado concluyó destacando la necesidad de un Estado reducido que se enfoque en las funciones esenciales y permita al sector agropecuario prosperar sin cargas impositivas excesivas. "El agro debería ser aperturista", finalizó. 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"