Actualidad

Jujuy recibirá incentivo a cultivos andinos y la producción de camélidos

La asistencia económica beneficiará a unas 157 familias de las regiones de la Quebrada y la Puna jujeña, según refirió la secretaria provincial de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, tras participar del primer Comité de Aprobación Descentralizado del Procanor, en el que quedaron seleccionadas las propuestas a beneficiarse.

24 Nov 2021

 Ocho proyectos asociados al desarrollo de cultivos andinos y la producción de camélidos en la región norte de Jujuy recibirán financiamiento a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor), por un monto cercano a los 70 millones de pesos, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico provincial.

La asistencia económica beneficiará a unas 157 familias de las regiones de la Quebrada y la Puna jujeña, según refirió la secretaria provincial de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, tras participar del primer Comité de Aprobación Descentralizado del Procanor, en el que quedaron seleccionadas las propuestas a beneficiarse.

"Los proyectos que presentaron los ocho grupos fueron considerados importantes para el fortalecimiento del clúster de cultivos andinos y camélidos y por ello, fueron aprobados por todos los integrantes del comité evaluador, que presido", comentó la funcionaria provincial al respecto.

Destacó que las propuestas ganadoras serán beneficiadas con "una suma total de $ 69.502.443 en carácter de aportes no reintegrables", alcanzando a "más de 157 familias de la agricultura familiar jujeña".

Entre las propuestas de los productores, detalló que se incluyen "la mecanización de las tareas en el campo; el aprovisionamiento comunitario de agua para consumo animal y riego; y la optimización del circuito de producción y aprovisionamiento de carne".

También apuntan a "la promoción de la agroecología a través de la producción de bioinsumos y la puesta en valor de la producción y comercialización final de prendas textiles de fibra de llama",

Finalmente, Ríos valoró que la implementación de la herramienta lleva a que los productores "puedan formalizar sus producciones, acceder a nuevos mercados y oportunidades, y poner en valor de ese modo su cultura del trabajo".

El Comité de Aprobación Descentralizado del Procanor está integrado por representantes de la Dirección General de Programas y Proyectos (Diprose), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Secretaría de Agricultura Familiar y Comunidades Indígenas (Safci) y de las cadenas de valor locales.

Los proyectos beneficiados son de los poblados de Yavi Chico, La Intermedia, Tilcara, Cieneguillas, Rinconada y Cangrejillos, al norte de Jujuy.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"