Expoagro 2024

Kicillof asistió a la cena que marcó el inicio de la Expoagro 2024

En lo que se ha interpretado como un claro mensaje para el sector, Kicillof manifestó que este es un espacio muy necesario para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con productores y cooperativas..

5 Mar 2024

 donde estaban los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe

En lo que se ha interpretado como un claro mensaje para el sector, Kicillof manifestó que «este es un espacio muy necesario para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con productores y cooperativas».

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, voló a San Nicolás y participó de la cena inaugural de Expoagro 2024.

En el encuentro estaban los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En lo que se ha interpretado como un claro mensaje para el sector, Kicillof manifestó que «este es un espacio muy necesario para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con productores y cooperativas».

En su cuenta de X (ex Twitter) el mandatario bonaerense se refirió a las políticas destinadas al sector desde el Banco Provincia.

Luego de mencionar las acciones en materia de Caminos Rurales, el gobernador señaló que «la provincia de Buenos Aires es una verdadera potencia agropecuaria, por eso tenemos el compromiso de seguir acompañando con diferentes medidas y herramientas a este actor fundamental del desarrollo bonaerense».

Kicillof, si bien lo había expresado en la Asamblea Legislativa, evitó escribir en X sobre el aumento en el Impuesto Inmobiliario Rural provincial que ha levantado quejas de entidades vinculadas con el campo.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"