Actualidad

Kulfas asegura que las medidas conforman un plan para exportar más pero también contener precios

Señaló que constituyen un programa "integral con medidas de corto, mediano y largo plazo que permitirán exportar más pero también cuidar la mesa de los argentinos".

23 Jun 2021

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo hoy que el nuevo esquema exportador de la carne bovina y el inicio de la elaboración de un plan ganadero, constituyen un programa "integral con medidas de corto mediano y largo plazo que permitirán exportar más pero también cuidar la mesa de los argentinos".

Kulfas defendió la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días, y afirmó que "sirvió para poder ordenar el funcionamiento del sector".

"Hemos tenido en el último año un aumento desmedido, injustificable del precio de la carne. Necesitábamos tener un ordenamiento, frenar prácticas especulativas que habían distorsionado el mercado", indicó el Ministro a FM Futurock.

Al respecto, subrayó que "se detectó en el rubro cárnico, operadores no habituales que habían armado firmas exportadoras que compraban carne en el mercado interno, que exportaban fundamentalmente con destino a China y que evadían toda la legislación tributaria y cambiaria".

En ese sentido, precisó que estos operadores "triangulaban, exportaban vía Uruguay pero el destino final era China, poniendo precios muy bajos y, de esa manera, quedándose con dólares en el exterior, y muchas veces ni siquiera liquidaban las divisas".

"No podemos permitir que el aumento de las exportaciones sea en perjuicio de los exportadores argentinos. Ese es el principal objetivo de este plan que anunciamos ayer", destacó Kulfas.

Remarcó que "estas medidas significan aumentar la oferta de carne en el mercado interno", y señaló que "todo el asado, todo el corte parrillero va a quedar en la Argentina; no se va a exportar nada más de esto, con el objetivo de poder tener una oferta de carne más accesible".

"En la medida en que esto se vaya ampliando, iremos ampliando las posibilidades de exportación pero hoy por hoy la prioridad es la mesa de los argentinos", afirmó el Ministro.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"