Actualidad

La actividad económica se frenó en julio pero aún registra un crecimiento del 5,6% en el último año

Según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la economía no creció en la medición desestacionalizada del séptimo mes del año con respecto a junio.

26 Sep 2022

 La economía creció en julio un 5,6% en la comparación interanual y se mantuvo sin variación respecto a junio en la medición desestacionalizada, según informó el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publicó el Indec.

En la medición interanual, "12 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en julio, entre las que se destacan las de Hoteles y restaurantes (+45,7% ia) y Explotación de minas y canteras (+13,6% ia). El sector Industria manufacturera (+5,6% ia) fue el de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, seguido por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+5,7% ia) y Transporte y comunicaciones (+8,8% ia)", dijo el organismo estadístico.

"Entre los tres sectores aportaron 2,4 puntos porcentuales al incremento interanual del índice total", señaló el Indec en su informe de julio, un mes turbulento para la economía argentina. Tras la renuncia de Martín Guzmán hacia fines de junio, que incluyó varias semanas de mucha volatilidad en los mercados financieros, el 4 de julio asumió Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda. Sobre el final del mes, dejó su cargo para ser reemplazada por Sergio Massa como ministro de Economía.

Por su parte, de los tres sectores que registraron caídas en julio en la comparación interanual, "el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el de mayor incidencia: la producción se contrajo 2,7% ia y restó 0,2 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE".

El EMAE de julio muestra que en la variación acumulada de los primeros 7 meses del año con respecto al mismo período de 2021 mantiene un promedio del 6,5% en los últimos tres meses. Al mismo tiempo, en la comparación interanual muestra una desaceleración en comparación con el registro de 7,9% en mayo y de 6,9% en junio pasado.

La producción de bienes y servicios mostró en el indicador tendencia-ciclo un incremento de 0,4% interanual.

Por encima del nivel general crecieron otros sectores como Servicios comunitarios 9,5%, Administración pública y defensa con un 7,9% y la Industria de la construcción 6,8%.

Por debajo del nivel general se ubicaron el sector de Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler que creció un 5,2%, la Enseñanza que registró un alza del 5,1%, mientras que los de menor crecimiento fueron la Intermediación financiera con una suba del 2,1% y Servicios sociales y de salud con un 1%.

Noticia en desarrollo

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"