Actualidad

La AFIP secuestró unas 400 toneladas de soja

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, participó de un operativo en el que se incautaron más de 400 toneladas de soja, por tratarse de mercadería producida y comercializada por operadores apócrifos.

2 Mar 2023

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, participó de un operativo en el que se incautaron más de 400 toneladas de soja, por tratarse de mercadería producida y comercializada por operadores apócrifos.

"Esto es el resultado del refuerzo de la presencia territorial de personal de la AFIP, que nos permite fortalecer las tareas de fiscalización y control para evitar maniobras fraudulentas en el sector agropecuario y reducir los niveles de informalidad en la actividad", aseguró el funcionario.

La presencia de Castagneto en el procedimiento se dio en el marco de su visita a Chaco junto a la titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Virginia García, de la Subdirectora General de Servicios al Contribuyente, Noela Cohen, y el Subdirector General de Operaciones Impositivas del Interior, Exequiel Lebed.

Inspectores del organismo llevaron adelante un control de ruta en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes. Los agentes realizaron tareas de validez de origen de los granos transportados y el cotejo documental y registral, que arrojaron que tanto los remitentes como los destinatarios carecían de capacidad operativa, económica y financiera para producir o comercializar esa mercadería.

Ante las irregularidades detectadas dado el origen dudoso de los granos, el personal del organismo procedió a interdictar la carga de diez camiones con algo más de 400 toneladas de soja, con un valor de mercado en torno a los 32 millones de pesos.

Por razones de logística y resguardo y en cumplimiento de una orden judicial, los granos fueron trasladados a un establecimiento de acopio en la localidad chaqueña de Barranqueras, para su almacenamiento.

La carga incautada tiene un valor de mercado de 32 millones de pesos.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"