Gremiales

La agroindustria denunció que el sindicato aceitero lanzó otro paro por un conflicto en una empresa

Provocaría en principio la paralización de las fábricas y puertos de la zona de Rosario. Pero por ahora no es nacional.

13 Mar 2025

El sindicato de obreros empleados aceiteros de la ciudad santafesina de San Lorenzo (SEOA) decretó la paralización de todas las fábricas y puertos de la zona de Rosario, denunciaron esta noche las cámaras empresariales (CIARA) y CEC (cereales).

Los gremios alegan que hubo incidentes en la puerta de la empresa Explora, dedicada a la producción de biodiésel.

Desde CIARA-CEC aclararon que "el conflicto con esa empresa es ajeno a nuestra industria".

"Recordemos que estamos desde anoche en conciliación obligatoria", señalaron voceros de las empresas aceiteras y aceiteras a la Agencia Noticias Argentinas.

Dijeron que "es ilegal cortar las plantas, por lo que se están realizando las denuncias correspondientes".

"Llamamos a la sensatez de los líderes sindicales que deben dejar de lado objetivos políticos personales y volver a la mesa de negociación donde ya la industria ha garantizado que ningún salario perderá frente a la inflación de este año", indicaron.

Por su parte, fuentes gremiales dijeron a NA que Prefectura "fue a desalojar a un grupo de trabajadores de la puerta de Explora y reprimió".

Ante ese escenario, está lanzado el paro popr parte del SOEA San Lorenzo.

El SOEA San Lorenzo no es parte de la Federación Aceitera, que reúne a sindicatos de todo el país. Para que el paro sea nacional tiene que sumarse la Federación, lo cual todavía no ocurre.

Explora ya venía con problemas y no pagó el bono anual de 2024, por lo que los trabajadores hicieron retención de tareas, que es una medida que se aplica cuando la patronal no cumple con su obligación de pagar salarios.

Ante eso, la empresa despidió a cuatro trabajadores.

Ese caso, más la falta de negociación paritaria de todo el sector y el pago del 30% del sueldo en Vicentin fueron los tres temas que definieron la huelga que se lanzó ayer y a la que le dictaron conciliación obligatoria.

Pero desde los gremios dijeron que "ahora reprimieron en la puerta de una fábrica (Explora) y se abre otro conflicto, que no es el que tiene conciliación obligatoria".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"