Entidades

La aviación agrícola reiteró su compromiso para el desarrollo sostenible del país

FeArCA sostiene la confianza en que las políticas públicas actuales contribuirán a la sostenibilidad y competitividad del sector, incluyendo la esperada reducción de los derechos de exportación.

12 Dic 2024

Desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) reconocemos y valoramos los esfuerzos que está realizando el gobierno nacional, liderado por el Presidente Javier Milei, para atender las problemáticas del sector agropecuario. Entendemos que los desafíos actuales son complejos y que las soluciones demandan tiempo, diálogo y planificación estratégica.

En este sentido, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del sector agropecuario. FeArCA reitera su confianza en que las políticas públicas actuales contribuirán a la sostenibilidad y competitividad del sector, incluyendo la esperada reducción de los derechos de exportación. No obstante, reconocemos la delicada situación económica que enfrenta el país y acompañamos los tiempos y prioridades establecidos por el gobierno de turno.

De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la aviación agrícola como herramienta esencial para la productividad del agro, la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país. FeArCA continuará trabajando con todas las partes involucradas para fortalecer el sector a través de la pulverización aérea, la siembra aérea de cultivos de cobertura, el combate de plagas, que afectan tanto a la producción agropecuaria como a la población urbana, y en la prevención y control de incendios forestales.

En este contexto, llamamos a la unidad y al diálogo constructivo entre todos los actores del sector agropecuario para seguir impulsando un agro moderno, eficiente y alineado con las necesidades del país.

SOBRE FEARCA

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina.

Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias Nacional (Red BPA) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"