Actualidad

La aviación agrícola uruguaya y argentina donan combustible para los damnificados de Brasil

Pusieron a disposición 10 mil litros de combustible para facilitar y fortalecer las operaciones que están llevando a cabo.

10 May 2024

 En solidaridad por los damnificados debido a las inundaciones que está padeciendo Rio Grande Do Sul, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de ese país, se encuentra apoyando operaciones de ayuda humanitaria al estado por vía aérea. Para ello, los operadores privados, agrícolas y de taxi aéreo colaboran en el transporte de equipos y suministros, entre los que se encuentra Sindag de Brasil (Sindicato Nacional de Aviación Agrícola).

Con el objetivo de acompañar y solidarizarnos con nuestros vecinos, desde ANEPA (Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas) de Uruguay y FeArCa (Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas) pusieron a disposición 10 mil litros de combustible para facilitar y fortalecer las operaciones que están llevando a cabo.

"Desde Anepa y FeArCa expresamos nuestra más sincera felicitación por el excelente trabajo de emergencia que están realizando en el estado de Rio Grande do Sul. La dedicación y profesionalismo que tienen son dignos de admiración".

Por último, las entidades felicitaron a la ANAC de Brasil, la autoridad aeronáutica del país, por habilitar en tiempo récord a los aviones aeroaplicadores para realizar el traslado de provisiones para los damnificados.

"Reconocemos y felicitamos a todos los colegas aeroaplicadores que se brindaron con esta noble tarea, demostrando una vez más el espíritu de solidaridad y cooperación en momentos críticos".

Por su parte, Sindag envió una carta a ambas entidades agradeciendo la donación. "En este momento de dificultad, es reconfortante contar con socios tan dedicados y comprometidos con el bienestar de nuestros ciudadanos. Agradecemos sinceramente la

disposición y la prontitud en extender la mano amiga al pueblo brasileño en un momento tan delicado", decía en el comunicado y resaltaba: "Que esta colaboración entre IBRAVAG, ANEPA y FEARCA pueda fortalecer nuestros lazos de amistad y cooperación, y que juntos podamos enfrentar y superar los desafíos que se nos presentan".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"