Comercio exterior

La CAC destacó que el acuerdo Mercosur-UE incrementará el comercio, las inversiones y la actividad

Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas.

6 Dic 2024

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, dijo hoy que a partir del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea se podrá "incrementar el comercio, las inversiones y niveles de actividad".

"Ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad", afirmó Grinman, quien asumirá como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), en consonancia con la presidencia protémpore del bloque regional por parte de Argentina.

"Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y el Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM) (y en forma conjunta con Eurochambres, que nuclea a las entidades empresariales europeas) durante los últimos años reiteradamente nos pronunciamos a favor del Acuerdo Mercosur-Unión Europea. Fue un entendimiento que se hizo esperar largos años y que hoy ha tenido un avance decisivo", señaló.

Sostuvo que "la profundización del intercambio es fundamental para impulsar el progreso de las naciones, y el acuerdo Mercosur-Unión Europea es una herramienta potente para ese objetivo".

"Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas, con estructuras productivas que en buena medida son complementarias y que en consecuencia pueden beneficiarse significativamente de una mayor integración", destacó.

Dijo que "desde hace doce meses Argentina está atravesando un proceso de cambio significativo y por demás bienvenido. En un país signado por un estatismo exagerado, regulaciones omnipresentes y una cerrazón anacrónica, tenemos ahora un Gobierno Nacional con la firme convicción de revertir esta realidad y que ya ha dado enormes pasos en esta dirección".

"El acuerdo Mercosur-Unión Europea es un elemento importante que colaborará con la tan necesaria integración internacional de la Argentina", confió.

En este contexto, agregó que "el motor del progreso de las naciones es el sector privado; el Estado debe generar las condiciones para que esto ocurra".

"El entendimiento mencionado, producto de importantes esfuerzos diplomáticos, es un aporte significativo que se hace desde el sector público para que las empresas de los países de ambos bloques puedan incrementar el comercio, las inversiones y sus niveles de actividad, generando así desarrollo económico y social en las naciones implicadas", concluyó.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"