Judiciales

La Cámara homologó el acuerdo de Vicentin

En una resolución de 20 páginas los tres jueces de la Cámara Civil y Comercial de Reconquista echan por tierra lo resuelto por el Juez Fabián Lorenzini y le dan la razón a Vicentin. De esta manera la empresa podrá vender sus activos, pagar a los acreedores en 15 años y no habrá quiebra.

6 Mar 2024

En una resolución de 20 páginas los tres jueces de la Cámara Civil y Comercial de Reconquista echan por tierra lo resuelto por el Juez Fabián Lorenzini y le dan la razón a Vicentin. De esta manera la empresa podrá vender sus activos, pagar a los acreedores en 15 años y no habrá quiebra.

Los inversores que comprarán Vicentin no están interesados en las empresas que el grupo tiene en Avellaneda por lo que el cierre de esas plantas es inminente, se estima que demandará unos 18 meses hasta que todos los trabajadores queden en la calle, tal como lo anticipa el propio texto presentado por la empresa.

Noticia en desarrollo...


Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"