Actualidad

La carne aumentó casi un 4% en febrero

Como una alternativa a la carne, el precio del pollo también mostró un crecimiento del 3,6%. Esta cifra va en sintonía con las proyecciones de las consultoras privadas, que vienen advirtiendo que la inflación del mes pasado rondaría el 4% y que, dentro de los aumentos, los valores de los alimentos sufrieron un incremento del 5,5%.

10 Mar 2022

 Como una alternativa a la carne, el precio del pollo también mostró un crecimiento del 3,6%. Esta cifra va en sintonía con las proyecciones de las consultoras privadas, que vienen advirtiendo que la inflación del mes pasado rondaría el 4% y que, dentro de los aumentos, los valores de los alimentos sufrieron un incremento del 5,5%.

La Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina ( CICCRA ) publicó ayer su informe mensual donde señaló un incremento del 3,7% sobre precio de la carne durante el mes de febrero. Esta cifra va en sintonía con las proyecciones de las consultoras privadas, que vienen advirtiendo que la inflación del mes pasado rondaría el 4% y que, dentro de los aumentos, los valores de los alimentos sufrieron un incremento del 5,5%.

"En esta oportunidad la suba del precio de la carne vacuna se explicó por el ajuste realizado en carnicerías, al tiempo que en supermercados se observó una leve retracción, luego de la fuerte suba de enero" expresaron en el informe.

Con la suba del 3,7% de febrero, la carne vacuna acumula un aumento del 59,2% interanual . Si bien este número está estimado en base a los datos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es una cifra que se toma como referencia a nivel nacional. Además, según la CICCRA, el precio del pollo creció en un 3,6% en el segundo mes del 2022. Mucho más atrás se encuentra el pechito de cerdo, que aumentó solo un 0,5% mensual.

Cabe aclarar que estos valores impactan de una manera más pronunciada en las carnicerías, por lo que, según las estimaciones, para los consumidores la carne y el pollo tendrían aumentos cercanos al 6% y el cerdo un 2,5%.

Respecto a las exportaciones, los números de inicio de año se esperaban con cierta ansiedad luego de que el Gobierno liberara la venta al exterior de la mayor parte de los cortes y limitara la exclusividad nacional a solo siete de ellos, con el objetivo de evitar un traslado de los precios internacionales a las góndolas locales.

Los datos publicados por la Cámara también señalan que durante enero de 2022 la venta al extranjero fue de 36.700 toneladas, lo que implica una caída del 24,6% interanual que se explica porque China -el principal comprador- bajó sus importaciones en un 25,8% durante este período. No obstante, el rédito económico creció un 3,2% interanual.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"