Peru

La Desigualdad en Perú: Nacer Fuera de Lima Dificulta la Salida de la Pobreza

Un reciente informe presentado en la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (Enades) 2024 revela que la desigualdad socioeconómica sigue siendo una de las problemáticas más graves en Perú.

12 Ago 2024

 Según el estudio, nacer fuera de Lima supone una desventaja significativa para aquellos que intentan salir de la pobreza, ya que el 76% de los encuestados considera que la desigualdad entre la capital y el resto del país es muy grave.

El Instituto de Estudios Peruanos (IEP), encargado de realizar la encuesta por pedido de Oxfam, llevó a cabo este sondeo en 24 departamentos, 171 provincias y 519 distritos del país. Los resultados muestran que ocho de cada diez peruanos piensan que la desigualdad entre ricos y pobres es grave o muy grave, y el 59% de la población opina que el lugar donde se nace y se vive en la niñez es determinante para tener mejores oportunidades en la vida.

La directora de Oxfam en Perú, Alejandra Alayza, resaltó que, a más de 200 años de vida republicana, la desigualdad persiste y se agudiza con el tiempo. "Para muchos, el poder económico concentra las decisiones políticas, beneficiando tan solo a unos pocos, haciéndolos más ricos", afirmó.

El informe también subraya que el 69% de los encuestados percibe un aumento en la desigualdad en los últimos dos años, y el 54% manifiesta que los ingresos de su hogar no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Estos datos refuerzan la idea de que, para muchas personas fuera de Lima, no es suficiente con solo esforzarse para salir de la pobreza, ya que existen múltiples factores que influyen en el acceso a oportunidades.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"