Actualidad

La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) Llega a La Rioja: Tres Primeros Casos Confirmados

El Gobierno de La Rioja ha confirmado la presencia de tres casos positivos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en una explotación ganadera en Enciso, generando preocupación en el sector ganadero y las autoridades locales.

28 Sep 2023

 La EHE y su Impacto

La EHE es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores, en este caso, los Culicoides spp. Afecta tanto a rumiantes domésticos como salvajes, siendo los ciervos los más gravemente afectados. El ganado vacuno puede experimentar síntomas moderados durante aproximadamente dos semanas. Aunque el ganado ovino es susceptible a la infección, rara vez desarrolla síntomas clínicos. Por otro lado, el ganado caprino tiene una baja susceptibilidad a esta enfermedad.

La Llegada de la EHE a La Rioja

La presencia de la EHE en La Rioja es motivo de preocupación, ya que esta enfermedad se propaga a través de vectores y puede afectar gravemente a los animales. La declaración de los casos de EHE es obligatoria según la normativa europea, lo que implica restricciones en el movimiento de animales bovinos, ovinos y caprinos dentro de la península.

Impacto en la Región y el País

La aparición de estos casos de EHE en La Rioja podría tener repercusiones en otras regiones de España. La enfermedad ha avanzado rápidamente de sur a norte en la península, lo que ha generado preocupación en todo el país.

Sin Riesgo para los Humanos

Es importante destacar que la EHE no es una enfermedad zoonótica, lo que significa que no afecta a los seres humanos. Por lo tanto, no hay restricciones relacionadas con el consumo de productos de estos animales, como carne, leche o piel.

Control y Medidas Preventivas

Hasta la fecha, no existen vacunas autorizadas en la Unión Europea para combatir esta enfermedad. Una de las principales medidas de control es la lucha contra los vectores, que implica el uso de insecticidas y repelentes en animales, vehículos e instalaciones, así como el control de las zonas de cría de estos insectos.

El Futuro de la EHE en La Rioja

El Gobierno y las autoridades veterinarias de La Rioja deberán tomar medidas efectivas para controlar la propagación de la EHE en la región. Dado el rápido avance de la enfermedad en otras partes de España, la situación debe manejarse con urgencia y eficacia para evitar una mayor propagación.

La presencia de la EHE en La Rioja es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la preparación para enfrentar enfermedades animales emergentes y su potencial impacto en la industria ganadera y la economía regional.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"