Actualidad

La exportación cayó 25,6% interanual y la importación creció 20,7%

La balanza comercial de Argentina registró un saldo positivo de 271 millones de dólares en noviembre, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

24 Dic 2020

 La balanza comercial de Argentina registró un saldo positivo de 271 millones de dólares en noviembre, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en un dato muy inferior al esperado por analistas.

Un sondeo de Reuters estimaba un superávit promedio de 1.230 millones de dólares para el Intercambio Comercial Argentino (ICA) del undécimo mes del año.

En noviembre, las exportaciones alcanzaron 4.385 millones de dólares, lo que representó una caída del 25,6% interanual, mientras que las importaciones registraron una suba del 20,7% al sumar 4.114 millones de dólares.

"El superávit comercial de 271 millones de dólares fue 2.213 millones de dólares inferior al del mismo mes de 2019, y se dio principalmente por la caída de las exportaciones de 1.508 millones de dólares y una suba de 705 millones de dólares de las importaciones", dijo el ente de estadísticas.

Añadió que "respecto a las importaciones, se observó que en los últimos tres meses el nivel de la serie se equiparó con los primeros meses de 2019".

La tercera economía más grande de América Latina se encamina a su tercer año de contracción económica, una alta inflación, devaluación y un fuerte aumento de la pobreza, producto del agravamiento de la crisis por la pandemia del coronavirus.

Fuente: Reuters

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"