Agricultura

La exportación de granos creció 25% interanual desde el puerto de Quequén

El puerto de Quequén exportó en los primeros 48 días del año 1.430.951 tn de granos, lo que representa un crecimiento del 25% con respecto a los dos primeros meses del 2021, en el que se enviaron al resto del mundo 1.134.755 tn.

18 Feb 2022

 Asimismo del informe que brinda el puerto de Quequén se desprende que en los primeros 17 días de febrero se exportaron 497.578 (tn) y este viernes tres cerealeros están cargando en sus bodegas 84.328 (tn) de cebada y maíz con destino a Ecuador, Brasil y China, con lo cual están superando de esta manera a las 545.952 (tn) que exportaron durante febrero de 2020.

A pesar de la tercera ola del coronavirus, el puerto mas profundo de la Argentina, cuyo presidente es Jorge Alvaro, viene creciendo a muy buen ritmo sus exportaciones de granos y continua realizando mesas de trabajo para el fortalecimiento del Hinterland de la estación marítima.

Por estas horas, en rada se encuentran los cargueros Sea Taurus de 224 metros de eslora, para cargar 31.388 (tn) de Trigo con destino a Indonesia; el buque Ismene para llenar en sus bodegas 29.000 (tn) de trigo a Marruecos y el cerealero Perseus de 229 metros de eslora para llevarse 60.000 (Tn) de Cebada a China.

En tanto que para el resto del mes de febrero están anunciados el ingreso de siete cerealeros que se llevarán 195.152 toneladas de trigo, cebada y harina de soja a países asiáticos, europeos y africanos.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"