Actualidad

La Federación de la Carne sumó un 7% en la paritaria avícola

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne concluyó la revisión salarial acordada oportunamente por el periodo 1 de Mayo de 2020 al 30 de Abril de 2021, y que se suma al 36,4% vigente hasta Marzo de 2021.

29 Mar 2021

 La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, anunció que concluyó la revisión salarial acordada oportunamente por el periodo 1 de Mayo de 2020 al 30 de Abril de 2021, tras lograr un acuerdo salarial celebrado con el Centro Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) que contempla una recomposición salarial del 7% para el mes de Abril para todos los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 607/10 y que se suma al 36,4% vigente hasta Marzo de 2021.

Además, las partes acordaron modificar la base de cálculo en un 3% más para la nueva negociación. "Este acuerdo es producto del diálogo y la negociación con la parte empresaria en un año muy difícil con motivo de la pandemia COVID 19", enfatizó Fantini, Secretario General de la Federación de la Carne.

Así, el aumento regirá desde 1 de Abril de 2021 y, teniendo en cuenta la recomposición anterior del 36,4% vigente hasta Marzo de 2021, el incremento alcanza el 44% en el ciclo paritario al mes de Abril de 2021. Cabe destacar que la negociación en esta actividad es de carácter interanual con vigencia desde mayo 2020 a abril 2021, mes en el que las partes volverán a reunirse para analizar la situación económica del sector.

"Vaya nuestro reconocimiento para todos los trabajadores de la carne que, comprometidos con el rol de trabajadores esenciales en el marco de la pandemia, han garantizado el plato de comida para nuestras familias y para el pueblo argentino en un año tan complejo" concluyó Fantini. 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"