ev

La Fiesta Provincial del Durazno brilló con una asistencia récord

El máximo galardón, el Durazno de Oro, fue otorgado a Rubén Berna, mientras que Tomjug y La Campiña se destacaron con el Durazno de Plata y el Durazno de Bronce, respectivamente

13 Ene 2025

El durazno tiene fuerte presencia en provincia de Buenos Aires.

Con gran convocatoria y reconocimiento a los mejores frutos regionales, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar lideraron la 25ª Fiesta Provincial del Durazno en la localidad de Gobernador Castro.

Al respecto, Rodríguez destacó el rol estratégico del durazno en la matriz productiva provincial. "Seguimos apostando por la producción local, los emprendimientos cooperativos y los duraznos más ricos del mundo, que salen de nuestro suelo, la provincia de Buenos Aires".

En su discurso, Rodríguez felicitó a los productores y subrayó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer los lazos comunitarios y el desarrollo regional: "Que esta fiesta sirva para conservar, mantener, defender, sostener y para impulsar la alegría, pero también para fortalecer la comunidad, celebrar la producción y para celebrar el trabajo en cada uno de los lugares".

Por su parte, Salazar, agradeció el apoyo provincial para la realización de este tradicional evento. "Si no fuera por el apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires y del ministro Javier Rodríguez, que siempre nos acompaña, sería imposible hacer esta fiesta, que es la fiesta del pueblo. Gracias, Javo, por acompañarnos siempre todos estos años", expresó.

Las actividades comenzaron a las 19:30, y uno de los momentos más esperados fue la premiación del "Durazno de Oro", una distinción que reconoció la excelencia frutícola de la región. El máximo galardón, el Durazno de Oro, fue otorgado a Rubén Berna, mientras que Tomjug y La Campiña se destacaron con el Durazno de Plata y el Durazno de Bronce, respectivamente. El jurado evaluó parámetros como el estado sanitario, la homogeneidad, el sabor y el aroma de las muestras, resaltando la calidad única de los duraznos producidos en San Pedro.

Durante la premiación, se rindió un emotivo homenaje a los trabajadores rurales, destacando su compromiso y esfuerzo en las labores de cosecha y empaque, fundamentales para asegurar la excelencia de la producción local. En esta línea, se entregaron reconocimientos especiales a dos trabajadores cosecheros y a hombres y mujeres dedicados al embalaje, en reconocimiento a su invaluable contribución al sector frutícola de la región.

También se desarrolló el tradicional desfile, sumado a la coronación de los embajadores y embajadoras de la jornada y los reconocimientos especiales para cosecheros y embaladores. Por otro lado, el festejo incluyó presentaciones de artistas como Sol Altolaguirre y Leo Máes, junto a destacados grupos como Añoranza Ballet, Herencia Folclórica, Tambó Tambó y Los Iracundos.

La fiesta no solo fue un espacio de celebración, sino también de formación. Capacitaciones y charlas técnicas ofrecieron a los productores herramientas para optimizar la cosecha, comercialización y acceso a créditos. Este intercambio permitió consolidar redes entre los actores del sector, fortaleciendo el desarrollo agrícola local.

La Fiesta tiene sus raíces en los años 90, cuando un vecino impulsó la idea de promocionar los duraznos de San Pedro en el resto del país. Con los años, la celebración creció hasta obtener el reconocimiento oficial de la Cámara de Diputados bonaerense, consolidándose como un emblema de la región. (

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"