EE.UU

La inflación de agosto en los Estados Unidos fue del 0,3%

El Índice de Precios al Consumidor registró una tasa mensual del 0,3% en agosto, el incremento más bajo en siete meses, anunció hoy la Oficina de Estadísticas Laborales dependiente del Departamento del Trabajo.

14 Sep 2021

 El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa mensual del 0,3% en agosto, el incremento más bajo en siete meses, anunció hoy la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS según su sigla en inglés) dependiente del Departamento del Trabajo.

De esta forma, la cifra confirma una tendencia a la desaceleración si se la compara con meses anteriores: había marcado 0,5% mensual en julio y 0,9% en junio.

Si se tiene en cuenta la comparación anual, el índice se situó en el 5,3%, una décima menos que las cifras registradas en junio y julio cuando registró su número más alto en 13 años.

Respecto de la inflación subyacente (que excluye los precios tradicionalmente volátiles de los alimentos y combustibles), la misma fue del 0,1% en agosto, la menor cifra desde febrero, y refleja una caída en los precios de autos usados (-1,5%), seguros de auto (-2,8%) , y pasajes aéreos (-9,1%).

En cambio, registraron alzas la energía (con los precios de las gasolinas marcando una suba del 2,8% mensual y 42% interanual) y los alimentos (0,4%).

La cifra es más baja de la anticipada (0,4%) por los economistas consultados por la agencia Bloomberg.

La tendencia refleja tanto el planteo de la Reserva Federal (FED) como de la administración de Joe Biden, quienes sostuvieron durante todos estos meses que el alza en la inflación estadounidense sólo se debía a factores "temporales".

Los precios se han visto presionados por la escasez de los materiales como es el caso de los semiconductores, embotellamientos y atrasos en el transporte; y las dificultades a la hora de contratar mano de obra.

Pese a que los precios comienzan a calmarse, se espera que los problemas persistan durante el 2022. De acuerdo con economistas de Citigroup, "continúan existiendo señales en el reporte y otros indicadores de que la presión inflacionaria será mas persistente que la esperada".

Los datos se difunden una semana antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la FED donde se debatirá acerca de cuando se comenzará a reducir el programa mensual de compra de bonos de la entidad monetaria: el presidente Jerome Powell había anunciado en agosto que ocurrirá en el año en curso, pero no dio detalles específicos.

Fuente: Telam

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"