Actualidad

La Mesa de Enlace elige Alcorta para su nueva protesta

El lema de la convocatoria para el 5 de marzo es "la extrema situación que atraviesa nuestro sector nos convoca".

25 Feb 2022

 La Federación Agraria Argentina junto al resto de las entidades de la Mesa de Enlace (SRA, CRA y Coninagro) están convocando a una asamblea de productores a modo de protesta para el sábado 5 de marzo en la localidad de Alcorta.

Es innegable el simbolismo elegido, ya que el acto se llevará a cabo junto al Monumento al "Grito de Alcorta", hito fundacional de la FAA. "Hay muchas situaciones que requieren soluciones", había dicho Carlos Achetoni, presidente de la entidad, cuando, el mes pasado, se empezó a coordinar el evento.

Por su parte, CRA emitió un comunicado que dice: "El sábado 5 de marzo se realizará la Asamblea que convocamos junto a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en Alcorta, Santa Fe. Invitamos a los productores y los dirigentes a la asamblea. Comienza a las 10 el encuentro". El lema es "la extrema situación que atraviesa nuestro sector nos convoca".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"