Actualidad

La misión del FMI concluye su trabajo en Argentina y retorna a Washington

Luego de diez días de permanencia en el país, la comitiva liderada Julie Kozak, directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, y Luis Cubeddu, jefe de la misión del fondo para la Argentina, regresará hoy a la capital estadounidense, sede del organismo.

20 Nov 2020

 La misión el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país para negociar un nuevo programa financiero concluye hoy su agenda de trabajo y retornará durante la jornada a Washington, informaron a Télam fuentes del organismo multilateral.

Luego de diez días de permanencia en el país, la comitiva liderada Julie Kozak, directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, y Luis Cubeddu, jefe de la misión del fondo para la Argentina, regresará hoy a la capital estadounidense, sede del organismo.

La misma fuente precisó que, no bien culminen las reuniones agendadas para esta jornada, la delegación regresará a Washington DC.

Todas las reuniones que restan seguirán siendo de carácter virtual, agregó el informante, como fueron los encuentros realizados desde el domingo último, cuando se conoció que un integrante de la comitiva del FMI dio positivo luego de realizarse un test de Covid-19.

Se espera que la misión, luego de concluida sus tareas en el país, dé a conocer un comunicado de prensa con un balance de la actividad desarrollada.

Esta semana, los integrantes del FMI mantuvieron encuentros virtuales con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central, entre otros.

El Gobierno negocia con el FMI un programa de Facilidades Extendidas, que implicará posponer los vencimientos a 10 años, y comenzar a repagar la devolución del préstamo recién a partir del 2025.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"