EEUU

La nueva Ley Agrícola domina la agenda del 119º Congreso de EE. UU.

Con el inicio del nuevo Congreso, la elaboración de una ley agrícola renovada es una prioridad, enfrentando tensiones políticas y desafíos presupuestarios.

3 Ene 2025

El 3 de enero de 2025, con el juramento del 119º Congreso de Estados Unidos, se reactiva un tema clave: la creación de una nueva ley agrícola, según señaló Sam Kieffer, vicepresidente de políticas públicas de la American Farm Bureau Federation. "Llevamos casi dos años postergando esta discusión", afirmó.

El Congreso no solo debe abordar la legislación agrícola, sino también resolver otras cuestiones importantes como disposiciones fiscales que expiran en 2025, supervisión regulatoria y la finalización del presupuesto actual, que tiene vigencia solo hasta marzo.

Kieffer subrayó que su organización ha trabajado estrechamente con el equipo de transición del presidente electo Trump, buscando garantizar que las políticas agrícolas reflejen las necesidades de los productores. Sin embargo, las negociaciones enfrentan obstáculos, entre ellos la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que sigue siendo un punto de fricción.

El proyecto de ley agrícola, que financia programas agrícolas y de nutrición, ha sido prorrogado dos veces desde la expiración de la Ley de 2018. Los republicanos abogan por recortes en programas de nutrición para redirigir fondos hacia agricultores afectados por condiciones climáticas extremas y precios altos.

Por su parte, organizaciones como Feeding America critican esta medida, calificándola como una "falsa elección" que pone en riesgo programas vitales para comunidades vulnerables, mientras intentan proteger iniciativas como el Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia.

La capacidad del Congreso para avanzar dependerá en gran medida del liderazgo político. Mike Johnson, actual presidente de la Cámara de Representantes, busca asegurar su reelección en un contexto de divisiones internas dentro del Partido Republicano. Con una mayoría ajustada, Johnson necesita 218 votos para mantener su posición, lo que podría complicar las dinámicas de la Cámara.

A pesar de los retos, los expertos señalan que esta ley es esencial para equilibrar las necesidades de los agricultores y los programas sociales. El Congreso debe actuar rápidamente para garantizar que la nueva legislación no solo responda a las urgencias actuales, sino que también siente las bases para una política agrícola más robusta y equitativa en los próximos años. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"