Autos

La Nueva Montana entra en la etapa final de desarrollo

Conocé los detalles sobre los prototipos de la futura pickup Chevrolet que debuta en 2022.

28 Abr 2022

 Un automóvil completamente nuevo tarda aproximadamente entre tres o cuatro años en desarrollarse, desde la concepción del producto, pasando por bocetos hechos por ingeniería virtual, hasta el lanzamiento comercial del vehículo en el mercado. Una de las fases más llamativas son las pruebas finales, cuando se utilizan unidades de preserie para las validaciones y las últimas mejoras. Es en esta avanzada etapa que se ubica el proyecto Nueva Montana, que llegará a los concesionarios Chevrolet en Sudamérica a partir del año próximo.

Mientras se preparaba la línea de montaje del vehículo en la fábrica de GM en São Caetano do Sul, los ingenieros de la compañía ya habían construido a mano los primeros prototipos de la futura pickup con herramientas especiales, dentro de las cuales estaban incluidas impresoras 3D. Estos autos tienen características arquitectónicas y mecánicas idénticas al modelo bocetado por los diseñadores.

Los detalles de diseño y terminaciones como los faros, las luces traseras, las ruedas y el panel de la cabina, tienden en esta etapa a desempeñar solo un papel funcional, no visual.

"GM tiene una fábrica especializada en prototipos. Desarrollar cada uno puede llevar más de seis meses con 50 personas involucradas. Construir un auto de forma casi artesanal con el mismo nivel de desempeño y resistencia que un modelo de serie, puede superar hasta 20 veces el precio de un auto tradicional", explica Dulio Freitas, Gerente Senior de Ingeniería Experimental de GM Sudamérica.

Otra característica muy llamativa de estos vehículos de preserie es su camuflaje. "Tenemos varias unidades de la Nueva Montana en pruebas de rodamiento y durabilidad. Para no revelar el aspecto del modelo antes del lanzamiento, utilizamos disfraces, que son como calcomanías con rayas del tipo cebra de diferentes estampados que distraen la lente de la cámara de los paparazzi. 

Las cubiertas y la goma espuma también ayudan a disimular las líneas y los pliegues de la carrocería de la futura pickup Chevrolet", comenta Luiz Eduardo Martins, Gerente Senior de Ingeniería de Vehículos de GM Sudamérica.

La Nueva Montana presentará un concepto de pickup sin precedentes para la marca. El conjunto de novedades se traduce en un vehículo mucho más moderno, con mejor dinámica, eficiencia y equipamiento tecnológico. "La Nueva Montana se diferenciará en los aspectos más relevantes para el consumidor.

Estamos trabajando, por ejemplo, para que sea el vehículo de carga con los índices de sonorización y vibración más bajos del segmento", anticipa Martins. 

La Nueva Montana también sorprenderá con su diseño inteligente, ya que la cabina aprovecha mucho mejor el espacio interior para ofrecer más comodidad a los ocupantes, mientras que la caja de carga estrenará tecnologías que brindan mayor versatilidad de uso.  

La Nueva Montana será el próximo miembro de la nueva familia global de  vehículos de Chevrolet, que ya hoy está compuesta por las actuales generaciones de Onix, Onix Plus y Tracker, todos referentes en sus respectivas categorías. Cada uno de estos modelos tiene propuestas bien definidas y características arquitectónicas propias. En el caso de la Nueva Montana, se distinguirá, entre otros aspectos, por su mayor tamaño. El futuro producto complementará la línea de pickups Chevrolet en la región.

Link al video: AQUÍ


Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"