Actualidad

La rama de carne roja cerró una paritaria de 55%

Se acordó una nueva revisión para el mes de enero de 2023, con motivo de analizar la situación salarial vigente, atento que el periodo salarial está comprendido desde el mes de abril 2022 hasta marzo 2023.

5 Abr 2022

 La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, firmó ayer el acuerdo paritario para la rama de carne roja que comprende un 55% de recomposición salarial por el periodo de 10 meses, desde el mes de abril 2022 hasta marzo 2023. El mismo se establece en el marco de la Paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo N° 56/75 para la Industria de la Carne.

"El acuerdo salarial permitirá resguardar y monitorear el poder adquisitivo de nuestra gente frente al contexto inflacionario", afirmó Fantini al finalizar esta mañana el encuentro que mantuvieron los empresarios de la carne roja con funcionarios de la cartera laboral de Claudio Moroni.

En tal sentido, los signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo acordaron una nueva revisión para el mes de enero de 2023, con motivo de analizar la situación salarial vigente, atento que el periodo salarial está comprendido desde el mes de abril 2022 hasta marzo 2023.

Cabe destacar, que la semana pasada la Federación de la Carne acordó un 57,53% de recomposición salarial para la actividad avícola por el periodo 1 de mayo de 2021 al 30 de abril de 2022.

La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"