Actualidad

"La seguridad alimentaria global está en alerta"

Manuel Otero es el argentino a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Pandemia y guerra en Europa conforman un peligro latente.

2 Mar 2022

 Manuel Otero es el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y en una reciente entrevista manifestó su preocupación por la situación de guerra que condiciona no solo a Ucrania sino a toda Europa.

El funcionario de origen argentino alertó desde su puesto que existen potenciales consecuencias negativas para la seguridad alimentaria a nivel global y el comercio de bienes agropecuarios.

"La afectación a la paz mundial, con la extendida incertidumbre que provoca, altera el normal funcionamiento de los mercados y compromete el abastecimiento de alimentos, impactando sus precios e insumos claves para su producción", afirmó.

Asimismo, Otero añadió que la invasión se da en momentos en que el mundo, y particularmente América Latina, aún intenta recuperarse de la pandemia de Covid-19, que empujó millones de familias a la pobreza. Aún así, el Director General remarcó el compromiso del IICA de continuar asistiendo al desarrollo agropecuario y el bienestar de las comunidades rurales de América y, también, de incrementar sus esfuerzos en materia de cooperación y asistencia técnica a los países -muchos de ellos importadores de alimentos-, buscando enfrentar y mitigar en la región las consecuencias derivadas del conflicto.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"