Paraguay

La sequía impactará en los precios agrícolas en Paraguay y el Gobierno busca mitigar sus efectos

El sector agrícola enfrenta un escenario desafiante, mientras el Gobierno impulsa estrategias para garantizar la producción y contener los aumentos de precios.

7 Mar 2025

 La sequía en Paraguay volverá a marcar el ritmo de la economía en 2025, afectando a los productores agrícolas y generando una presión adicional sobre los precios de los alimentos. Si bien la crisis hídrica no ha sido tan severa como en años anteriores, el impacto en la producción de las grandes y medianas empresas será significativo, advirtieron funcionarios del Gobierno.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, reconoció que el impacto del clima se trasladará a los precios de los productos, afectando a los consumidores. "Es un año difícil desde el punto de vista económico. La sequía impacta no solo a los grandes productores, sino también a los medianos, y eso se traduce en un encarecimiento de los alimentos", señaló.

Ante esta situación, el Gobierno del presidente Santiago Peña apuesta por estrategias innovadoras para amortiguar el golpe. "Necesitamos nuevas políticas, empezar con más fuerza y reevaluar lo que hemos hecho hasta ahora. No podemos dormirnos en los laureles", afirmó Fernández, subrayando la importancia de mejorar el gasto público y redirigir recursos a sectores clave como salud, educación, seguridad y asistencia social.

Expansión del riego, clave para la estabilidad productiva

Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el ministro Carlos Giménez destacó que Paraguay debe avanzar en el desarrollo de sistemas de riego para evitar ciclos de baja producción. "El objetivo es que el país tenga la mayor cantidad de tierras con riego para que nunca más tengamos una producción de meseta, donde solo producimos en ciertos momentos del año y luego pasamos a depender de importaciones", explicó.

En ese sentido, el Ejecutivo trabaja en ampliar la infraestructura de riego para garantizar una producción continua, una medida clave para la estabilidad del sector agrícola y la seguridad alimentaria del país.

Cooperación internacional para fortalecer la industria

Además de las medidas internas, el Gobierno paraguayo busca potenciar la industrialización del país a través de alianzas estratégicas. Esta semana, autoridades paraguayas se reunieron con el ministro de Industria de Tailandia, Akanat Promphan, con el objetivo de fortalecer la cooperación en el desarrollo industrial.

Uno de los temas centrales del encuentro fue el potencial de inversión en la industria automotriz, especialmente en la producción de vehículos eléctricos (VE). También se abordó el desarrollo del sector alimentario y la necesidad de impulsar industrias procesadoras para agregar valor a la producción agrícola y mejorar la competitividad en los mercados internacionales.

Con un escenario de incertidumbre climática y económica, Paraguay apuesta por políticas de riego, inversión en el agro y fortalecimiento de la industria para sostener el crecimiento y minimizar el impacto de la sequía en los precios de los alimentos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"