Economìa

 La Sociedad Rural rechazó el nuevo dólar soja: "Seguimos esperando..."

La entidad empresaria reclamó por medidas que "beneficien de manera integral a todo el sector".

5 Sep 2023

La Sociedad Rural Argentina cuestionó el decreto que restablece el dólar soja al sostener que esa medida "no garantiza nada a los productores" agropecuarios.

"La publicación del decreto en el Boletín Oficial ratifica que la instrumentación de estos anuncios son un beneficio para el Gobierno y la industria, no garantizando nada a los productores", sostuvo la entidad.

El Gobierno restableció este martes "de manera extraordinaria y transitoria" el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, con la posibilidad de que los exportadores tengan libre disponibilidad del 25% de las divisas que liquiden.

"Nosotros seguimos esperando medidas que beneficien de manera integral a todo el sector y no en beneficio de unos y detrimento de otros", se quejó la Sociedad Rural, en un comunicado.

Además, insistió en que la economía argentina "necesita contar con un único del tipo de cambio, sin restricciones ni derechos de exportación".

En este marco, la entidad empresaria reclamó que el mercado "se normalice, porque hace una semana que está paralizado y los productores necesitamos tener precios de referencia".

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"