Mercado granos

La soja repunta y alcanza los $300.000 por tonelada impulsada por la firmeza de la oferta

Esta mejora de precios activó la venta y acumuló el mayor volumen desde hace un mes.

3 Sep 2024

La soja experimentó un aumento significativo en su valor, alcanzando los $300.000 por tonelada, impulsado por una firme postura de la oferta en la búsqueda de mejores precios. Este incremento en los precios también motivó un mayor volumen de ventas, registrándose el mayor "pricing" semanal en un mes.

En el mercado internacional, la semana pasada se observó una tendencia alcista en los granos en Chicago, con subas semanales que fueron las mayores en meses para las posiciones a cosecha. La soja registró una ganancia del 2,8% (US$ 10), el maíz subió un 2,5% (US$ 3,9) y el trigo un 4,5% (US$ 8,5). Estas subas estuvieron impulsadas por la reactivación de la demanda externa, especialmente con la aparición de China como comprador del 30% de la soja.

En el mercado local, la firmeza de la oferta y la necesidad de las fábricas llevaron a un estiramiento en los precios de la soja, alcanzando los $300.000. Sin embargo, en el caso del maíz, el disponible se mantuvo en $165.000, lo que no fue suficiente para generar un aumento en las ventas.

Además, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya comenzaron las primeras siembras de maíz temprano en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, aunque señalaron la necesidad de lluvias para generalizar la siembra. Las precipitaciones del fin de semana podrían determinar si se amplían estas labores en los próximos días.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"