Mercados

La soja volvió a subir y superó los US$ 574 en Chicago

Los fundamentos de la suba radicaron en las buenas proyecciones sobre demanda interna en Estados Unidos por parte de los procesadores.

2 Jun 2021

 La soja volvió a subir en el mercado de Chicago gracias a la fuerte demanda interna del grano en Estados Unidos, mientras que los cereales concluyeron la sesión a la baja producto de las buenas condiciones en que se encuentran los cultivos en dicho país.

El contrato de julio de la oleaginosa subió 0,90% (US$ 5,14) hasta los US$ 574,17 la tonelada, a la vez que el de agosto lo hizo por 1,03% (US$ 5,70) para concluir la jornada a US$ 557,13 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en las buenas proyecciones sobre demanda interna en Estados Unidos por parte de los procesadores.

Asimismo, "se mantuvo el nivel de importaciones de soja hacia la Unión Europea en buenos volúmenes y sin cambios respecto del año pasado, lo que da sostén a los precios", indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Otro factor que impulsó al alza el precio del poroto, fue la fuerte suba del aceite, el cual escaló 4,43% (US$ 65,92) hasta los US$ 1.551,59 la tonelada, mientras que la harina cayó 1,17% (US$ 5,18) para concluir la jornada a US$ 434,30 la tonelada.

Por su parte, el maíz bajó 1,99% (US$ 5,41) y cerró a US$ 265,74 la tonelada, como consecuencia de las buenas condiciones en la que se encuentra el cultivo en Estados Unidos.

Por último, el trigo cedió 0,86% (US$ 2,20) y se situó en US$ 252,81 la tonelada, producto del buen estado de los sembradíos en Norteamérica.

Fuente: Telam

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"