Negocios

La sustentabilidad como eje para impulsar negocios

Novozymes presentó sus principales resultados globales del 2020 haciendo foco en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con sus principios para empresas responsables.

11 Mar 2021

 El año 2020 ha sido una llamada de atención para la sociedad, con evidencias claras de la necesidad de entender y respetar los ecosistemas de los que forma parte y de la importancia de trabajar en conjunto para resolver los grandes desafíos globales. Novozymes presentó su informe anual en el que detalla cómo las soluciones y operaciones biológicas que desarrolla cumplieron su propósito, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable y los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.


El documento destaca que durante este período la compañía incrementó 69% su abastecimiento de electricidad proveniente de energías renovables y redujo las emisiones absolutas de sus operaciones en 46%. Siempre con base en la ciencia, la compañía consiguió además reducir en aproximadamente 49 millones de toneladas las emisiones de CO2 a través de combustibles bajos en carbono para el sector del transporte y llegó a más de 3890 millones de personas con soluciones de lavandería basadas más en biología y menos en productos químicos.

Otros puntos a resaltar del último año son el lanzamiento junto a Syngenta de Taegro, un fungicida libre de químicos para proteger frutas y verduras; el de Protana Prime, una enzima que mejora el perfil de sabor de las proteínas vegetales y promueve un cambio a dietas con mayor inclusión de vegetales; y el manejo circular del 97% del volumen de biomasa con nutrientes, como el nitrógeno y el fósforo, siendo reutilizados en la agricultura.

En 2020 se asoció además con la empresa Firmenich para ofrecer soluciones de yogures más saludables, con 50% menos de azúcar mediante el uso de su enzima Saphera. Los productos de la empresa ayudan a los productores de alimentos a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de alimentos de alta calidad, saludables y sustentables.

"En Novozymes aplicamos la innovación a través de la ciencia para desarrollar soluciones que aborden importantes necesidades de la sociedad. La sustentabilidad está en nuestro ADN, impulsa todo lo que hacemos, ya sea desde la forma en la que trabajamos, en la que llevamos nuestros productos a nuestros clientes, o en la que interactuamos con las comunidades de las cuales formamos parte. Está profundamente arraigado en nuestro propósito ‘Juntos, encontramos las respuestas biológicas para una vida mejor, en un mundo en crecimiento, repensando el mañana', así como en nuestro lema ‘Mejores negocios con la biología´", afirma William Yassumoto, Presidente Regional para América Latina.

Novozymes considera parte de su responsabilidad involucrar, apoyar e inspirar a las comunidades locales para que sigan sus propias iniciativas de sustentabilidad. Por eso ha utilizado sus conocimientos, por ejemplo, para establecer y ejecutar una producción a gran escala de etanol para su uso como desinfectante de manos, así como enzimas para los kits de pruebas de COVID-19.

Por otra parte, estableció una alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para desarrollar planes de gestión del agua en sus bases en China, donde la empresa es reconocida como pionera en la acción contra el cambio climático y la conservación de la ecología, obteniendo por tercera vez el premio "Mejores prácticas para empresas en el logro de los ODS".

Asimismo, ha cofundado HelloScience, una plataforma de innovación abierta que ayuda a combinar la investigación aplicada con la innovación social, ambiental y comercial.

En 2020, la compañía estableció un Comité de Sustentabilidad Corporativa en la nueva estructura organizativa para integrar las estrategias comerciales y las líneas de innovación para ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades de la sociedad y aseguren una base interna sólida de prácticas comerciales responsables.

"Esperamos un 2021 mejor que el 2020. Desde Novozymes continuaremos trabajando, como siempre, comprometidos con los principios de empoderamiento de la mujer, informando sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, cuidando el clima y la salud; y buscando lograr que el aumento de temperatura promedio de la Tierra no supere los 1,5 ºC. Para ello invertimos constantemente en investigación, contribuyendo a que nuestros clientes también reduzcan sus emisiones mediante el uso de nuestras soluciones y colaboramos activamente con todas las comunidades de las cuales formamos parte con el fin de impulsar el cumplimiento de estos compromisos", expresó Yassumoto.

Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"