Actualidad

La venta de bioetanol creció 24% en el primer cuatrimestre

Así se desprende de un informe elaborado por el OETEC, a partir de datos de la Secretaría de Energía, en el que se realiza "un análisis del auspicioso repunte que hubo en las ventas de bioetanol para el acumulado a abril de 2021, tras dos años de caídas consecutivas".

13 Jul 2021

 Las ventas totales de bioetanol durante abril se incrementaron 24,3% respecto de igual mes de 2020, a pesar de lo cual el sector se mantiene en volumen por debajo de las cantidades comercializadas en similar período de 2017, 2018 y 2019.

Así se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de la Energía (Oetec), a partir de datos de la Secretaría de Energía, en el que se realiza "un análisis del auspicioso repunte que hubo en las ventas de bioetanol para el acumulado a abril de 2021, tras dos años de caídas consecutivas".

El bioetanol, ya sea a base de caña de azúcar o de maíz, es el biocombustible que se utiliza para el corte en un 12% de las naftas, para asegurar la calidad del octanaje de lo producido por las refinerías petroleras.

En este informe, se destacó que el crecimiento interanual a la producción acumulada al primer cuatrimestre de 2021 fue de 24,3%, aunque en volúmenes, las cantidades demandadas siguen estando por debajo de los años 2017, 2018 y 2019.

En la serie de acumulados a abril 2010-2021, el máximo crecimiento porcentual de las ventas de este fluido energético renovable data de 2013, con un aumento interanual del 90,6%, destacó el trabajo del Oetec.

Sin embargo, fue en 2018 cuando se registró el mayor volumen comercializado, con 363.133 metros cúbicos de bioetanol vendidos.

Pese a ello, en los primeros cuatro meses de 2019, las ventas disminuyeron 4%, tendencia que no logró revertirse en el mismo periodo de 2020, esto es, en los inicios de la pandemia, donde se dio una baja interanual en las ventas del 22,2%.

De hecho, al cerrar el año pasado, la demanda de bioetanol se desplomó 28%.

El auspicioso dato se conoce en momentos en que el Gobierno nacional decidió prorrogar hasta agosto la ley de promoción de biocombustibles a la espera de la sanción en el Congreso de un nuevo marco regulatorio, que buscará darle previsibilidad y seguridad jurídica al sector.

Una situación distinta se observa para el biodiesel, producto que se utiliza para el corte obligatorio del gasoil, cuya producción se desplomó en el primer trimestre del año un 43% en las ventas totales, una situación que se agudiza si se tiene en cuenta que 2020 para ese sector culminó con una retracción del 56%.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"