Actualidad

Lanzan créditos productivos para proyectos de cadenas de valor provinciales

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José De Mendiguren, anunciaron hoy financiamiento para proyectos productivos en cadenas de valor provinciales por un monto total de $1.000 millones.

25 Mar 2021

 El Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José De Mendiguren, anunciaron hoy financiamiento para proyectos productivos en cadenas de valor provinciales por un monto total de $1.000 millones.

La nueva línea financiará créditos de entre $70 millones y $250 millones para "inversiones de empresas que cuenten con participación de alguna jurisdicción estatal y que generen nuevos puestos de trabajo, aumenten las exportaciones o promuevan la sustitución de importaciones", informó la cartera productiva en un comunicado.

Los préstamos tendrán un plazo de hasta 7 años, un periodo de gracia de hasta 24 meses, una tasa BADLAR-4% durante los primeros 60 meses y una BADLAR+6% durante los últimos dos años, bonificadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Al respecto, Kulfas aseguró que "en el inicio de nuestro gobierno las pyme se financiaban con tasas por encima del 80%, algo inviable. No existe proyecto productivo que se pueda realizar con tasas tan alta".

Por ello, "pusimos en marcha líneas de financiamiento con tasas subsidiadas para viabilizar el mayor proceso de inclusión financiera de las pymes en mucho tiempo", agregó el funcionario.

Por último, Kulfas resaltó que "el desarrollo productivo de esta década será más federal, con más presencia en las economías regionales y provinciales, con mayor salida exportadora y, sobre todo, con más trabajo argentino".

Por su parte, De Mendiguren señaló que "en el BICE estamos para hacer un aporte concreto a que se cumplan los objetivos de política pública desde el financiamiento productivo, y esta línea es un ejemplo de eso".

Para acceder al crédito, las empresas con participación estatal deberán completar, a través de la plataforma online Trámites a Distancia (TAD), un certificado de elegibilidad del Ministerio que contemplará variables como impacto en exportaciones/sustitución de importaciones, incorporación de empleo, tecnología e I+D.

Además, se tendrá en cuenta si los proyectos presentan perspectiva de género, postulan desarrollo de proveedores locales y dan impulso al cuidado del medio ambiente y/o energías renovables.

La primera solicitud que se recibió es la del proyecto de la empresa Cerdo de los Llanos, del Estado de la provincia de La Rioja, por un total de $193.760.000 que estarán destinados a aumentar la capacidad productiva, mejorar sus líneas de producción y construir nuevas cámaras frigoríficas dentro de la granja.

Participaron también del encuentro el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz y los ministros de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán; de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacecivh; y de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna.

Además, los titulares de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; de Economía de Formosa, Jorge Oscar Ibañez, y de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"