Brasil

Las importaciones de fertilizantes de Brasil crecerán un 7,5% en 2021

Se espera que las importaciones de fertilizantes de Brasil aumenten un 7,5% en 2021,

22 Abr 2021

 Se espera que las importaciones de fertilizantes de Brasil aumenten un 7,5% en 2021, mientras que las ventas en el país crecerán un 4,5% a raíz de un repunte de los ingresos agrícolas, señaló este jueves la consultora MacroSector.

Brasil, que importa la mayor parte de su consumo de fertilizantes, cerrará 2021 con compras al exterior de 35,3 millones de toneladas, frente a un estimado de 32,85 millones de toneladas para 2020, dijo la consultora en un informe.

Las ventas nacionales, por otro lado, crecerán a un récord de 41,65 millones de toneladas, en comparación con un estimado de 39,86 millones el año pasado.

La expectativa de la consultora estuvo ligeramente por debajo de la proyección de otra empresa de análisis, StoneX, que la semana pasada aumentó a 42,3 millones de toneladas en entregas en el país, citando una anticipación en los negocios y fuertes importaciones.

La producción de fertilizantes en Brasil, a su vez, caerá a 6,1 millones de toneladas, frente a 6,4 millones en 2020, pronosticó MacroSector.

El crecimiento en el uso de fertilizantes en Brasil está asociado con el buen desempeño del sector agrícola, cuyos ingresos se estimaron en alrededor de 719 mil millones de reales en 2021, un aumento de más de 200 mil millones en comparación con 2020, con un crecimiento impulsado por la cosecha de soja, además de mejores precios, señaló MacroSector.

En el caso del maíz, a pesar de una producción prácticamente estable, los ingresos debieran ascender a 134,8 mil millones de reales, frente a los 89,6 mil millones del año pasado, estimó la consultora.

(Por Roberto Samora)

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"