Legislativas

Legislatura Bonaerense rechazó declaración de emergencia y/o desastre agropecuario 

"Se ve que para algunos dirigentes hay situaciones que no requieren ayuda ",. sostuvo  la diputada Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) .

18 Abr 2024

La legisladora solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto para que el Poder Ejecutivo declare la Emergencia o Desastre Agropecuario en las zonas afectadas por el temporal que castigó a gran parte de la provincia de Buenos Aires el pasado 19 de marzo, y que tuvo como epicentro a los distritos de 9 de Julio, Bragado y Chivilcoy, entre otros. 

Sin embargo, la iniciativa fue rechazada, porque el bloque del Frente de Todos y otros minoritarios decidieron no acompañarla. "Se ve que para algunos dirigentes políticos hay situaciones de emergencia que no requieren ayuda, o peor aún, seleccionan a qué bonaerense ayudar", afirmó la legisladora. 

"¿Los diputados se habrán tomado el tiempo aunque sea para leer el proyecto? ¿Saben lo que es perderlo todo en cinco minutos, y ese Estado, que es socio en las ganancias, te deje solo en las inclemencias?", resaltó Vaccarezza. 

Por último, la diputada bonaerense y productora rural, manifestó que "Producir a cielo abierto es un riesgo al que los productores se someten a diario, es por eso que esta emergencia debía ser aprobada para acompañar a quienes sufrieron las devastadoras consecuencias. Espero, por lo menos, que este reclamo llegue al Ejecutivo bonaerense y se aceleren los tiempos para poder darle una asistencia a los productores afectados".





Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"