Ganadería

Leve impacto en el novillo Mercosur por cambios en la exportación argentina

El precio del novillo tipo exportación en el Mercosur ha mostrado cambios moderados en la última semana, particularmente en Argentina, donde las medidas recientes afectaron ligeramente los valores.

12 Ago 2024

 En Argentina, el novillo pesado y trazado se paga USD 4,01, dos centavos menos que la semana anterior. Este descenso se debe a un aumento en los ofrecimientos de los frigoríficos, la devaluación del peso en el mercado oficial y financiero, y la reducción de los derechos de exportación, que fue parcialmente compensada por la eliminación de reintegros.

En Brasil, el valor del novillo gordo bajó un centavo, situándose en USD 2,76. Aunque hubo un leve incremento en el valor del novillo en reales, este fue contrarrestado por la devaluación del real, pasando el tipo de cambio de 5,64 a 5,70. A pesar de esta baja, Brasil logró un nuevo récord mensual de exportaciones en julio, con 237 mil toneladas peso embarque.

En Uruguay, el novillo tipo exportación se mantuvo en USD 3,94 por tercera semana consecutiva, con un buen nivel de actividad en el mercado. La faena de la semana pasada fue de 47 mil cabezas, un 10% más que en la anterior, y las exportaciones de julio alcanzaron las 33 mil toneladas, un 2% más en comparación con el año anterior.

En Paraguay, el novillo apto UE tuvo una baja de cinco centavos, ubicándose en USD 3,15. A pesar de que julio marcó un récord en la faena, se espera una menor oferta en las próximas semanas, lo que podría impulsar los precios al alza.

En comparación con sus vecinos, Argentina mantiene un precio de 31% mayor que el promedio ponderado del bloque, sin cambios desde la semana pasada, mientras que la brecha entre los precios de los países del Mercosur es de 43%.

En el escenario internacional, Estados Unidos registra un valor de USD 6,83 por kilo carcasa, aunque con un ligero descenso de cuatro centavos, y Europa mantiene su cotización en USD 5,66, sin cambios significativos.

Estos movimientos reflejan la complejidad del mercado de exportación en la región y los desafíos que enfrentan los diferentes países para mantener la competitividad en el contexto global.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"