Actualidad

Ley Agroindustrial: anunciaron la unificación de los proyectos y se buscará dictaminar la semana próxima

En un plenario de comisiones de Agricultura e Industria de Diputados, se repasaron los cambios al texto original del oficialismo, en acuerdo con Juntos por el Cambio.

23 Mar 2023

Tras varios meses de impasse, se anunció hoy en un plenario de comisiones el acuerdo entre el Frente de Todos  y Juntos por el Cambio en torno a un único proyecto de ley agroindustrial, y se buscará dictaminar la semana próxima.

En el marco de un plenario conjunto de las comisiones de Agricultura e Industria, se repasaron los cambios al texto original del oficialismo que había sido presentado hace un año y medio, y cuyo dictamen había perdido estado parlamentario el 28 de febrero pasado (no fue tratado por los enfrentamientos políticos entre las dos principales coaliciones).

El titular de industria, Marcelo Casaretto, precisó que la iniciativa "ahora tiene una vigencia de diez años de plazo de vigencia", y pasó de 15 artículos a 22.

Según señaló, "se busca desburocratizar el proceso con la ventanilla única digital, para facilitar el acceso de parte de los productores agroindustriales y sacar tantos registros adicionales que generaran obstáculos a la inversión".

Sobre la financiación del programa, se estipuló que el presupuesto no podrá ser inferior al 0,15% de la suma del valor de las exportaciones de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario en el año calendario anterior.

El entrerriano también se refirió a otro agregado vinculado a la promoción del empleo: "Por los nuevos empleados que se incorporen a partir del régimen habrá una deducción del 50% de las contribuciones patronales a cargo del empleador por un período no inferior a dos años, que se puede elevar al 100% de los aportes en el caso de las micro y pequeñas empresas agropecuarias e industriales".

A su vez, Casaretto anunció que se incorporaron beneficios para la promoción de las exportaciones con valor agregado.

Por su parte, el titular de Agricultura, Ricardo Buryaile (UCR), explicó que se busca "incluir todas las inversiones que existan en la empresa agropecuaria y todo lo que sea necesario para conservar, mantener y generar las ganancias gravadas".

En otro orden, el radical tildó como una "buena decisión" haber acordado la eliminación de "la imprevisión de cuál va a ser el peso de faena que va a determinar la secretaría el año que viene y, además, entender que no siempre una suba del peso significa un aumento del valor de la producción".



Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"