Actualidad

Ley de agrobioindustria: avanza en diputados con modificaciones y consensos

Desde la Fundación Barbechando afirmaron que hay acuerdo para que la iniciativa pueda ser aprobada en el recinto y pase al Senado.

11 Abr 2023

Avanza el proyecto de ley de agrobioindustria en diputados con modificaciones y consensos.

Desde la Fundación Barbechando afirmaron que hay acuerdo para que la iniciativa pueda ser aprobada en el recinto y pase al Senado.

Sobre el proyecto de ley de Fomento de Exportaciones Agroindustriales, el legislador Pedro Galimberti (UCR) remarcó que "se ha avanzado en algunas modificaciones entre oficialismo y oposición. Entiendo que es una de las leyes sobre las cuales hay un consenso mayoritario".

La Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial tiene luz verde en la Cámara de Diputados. Los legisladores avanzaron con las modificaciones en el nuevo proyecto, según explicaron desde la Fundación Barbechando. En una reunión informativa conjunta de las comisiones de Agricultura e Industria anunciaron una serie de reformas consensuadas entre los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio. Es por eso que creen que las chances para que la iniciativa sea aprobada son altas.

Además, más allá de las iniciativas a largo plazo, en principio a 10 años, en el contexto actual de sequía surgieron algunos proyectos vinculados a la emergencia agropecuaria y asistencia a productores.

Sumando los dos meses de Sesiones Extraordinarias, Diputados ya realizó poco más de dos decenas de reuniones en comisiones y asistieron tres veces al recinto. En contrapartida, las comisiones del Senado no pasaron de reuniones informativas y los representantes de las provincias asistieron al recinto a una sola sesión que terminó cayendo por falta de quórum.

Avanza en la Cámara de Diputados las modificaciones en el nuevo proyecto de la Ley de Fomento de Exportaciones Agroindustriales, afirmaron desde la Fundación Barbechando. (Foto NA).

El análisis de la actividad parlamentaria

Desde Barbechando afirmaron que en marzo, con el escenario de un año legislativo al que le costaba arrancar, todo indicaba que la falta de acuerdo entre oficialismo y el principal bloque opositor seguiría poniendo palos en el motor legislativo. Sin embargo, a mitad de mes, Diputados recogió el guante de la escalada de violencia en Rosario y logró activar el recinto. En un tratamiento exprés, sancionó el fortalecimiento de la justicia de Santa Fe, por 214 votos positivos, 0 negativos y 4 abstenciones.

En tanto, vinculado a la agenda agro, se presentaron cambios en el nuevo proyecto de la Ley de Fomento de Exportaciones Agroindustriales. El texto fue impulsado por Julián Domínguez cuando era ministro de Agricultura y, Sergio Massa, apenas quedó al frente del Palacio de Hacienda, pidió apurar su aprobación.

El legislador Pedro Galimberti (UCR) remarcó que, "se han avanzado en algunas modificaciones entre oficialismo y oposición. Entiendo que es una de las leyes sobre las cuales hay un consenso mayoritario". Y agregó: "Hay voluntad política para que se pueda transformar en ley y política de Estado, en un país como la Argentina, donde la actividad agrobioindustrial es tan importante. Hay una extraordinaria oportunidad para la Argentina propia de la circunstancia del mundo", agregó.

Por su parte, Jorge Romero, del Frente de Todos, afirmó: "Creo que es uno de los temas más importantes, que deberíamos tratarlo ya en la próxima sesión. Queremos darle las herramientas al campo para que siga progresando. Que se pueda industrializar el campo es indispensable para sumarle valor agregado y mejorar las exportaciones".


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"