Legislativas

Ley ómnibus: convocan al plenario de comisiones para esta tarde para buscar el dictamen

La Comisión de Legislación General convocó al plenario para esta tarde. El oficialismo busca el dictamen favorable de la "Ley de Bases" y así llevar el tratamiento del proyecto al recinto esta semana.

23 Ene 2024

Se confirmó el llamado el plenario de comisiones que definirá el dictamen de la ley ómnibus , el objetivo central del Gobierno. Será una jornada clave la de este martes, tras el llamado de la Comisión de Legislación General, que convocó a las comisiones de Presupuesto y Asuntos Constitucionales para el debate. Ayer, el oficialismo remitió al Congreso el proyecto con cambios , tras el pedido de modificaciones de la oposición.

La convocatoria del oficialismo de la Cámara de Diputados es para esta tarde a las 18. Allí, el plenario de comisiones de la Cámara baja se sentará a debatir la ley ómnibus, con el objetivo de avanzar en un dictamen para tratarlo en una sesión maratónica en el recinto, que se prevé se extenderá por más de 48 horas.

Ley ómnibus: plenario de comisiones de Diputados define dictamen

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda tendrá lugar en el anexo C de la Cámara baja, según confirmaron fuentes parlamentarias.

De esta manera, las autoridades de La Libertad Avanza (LLA) confían en que el proyecto de ley pueda llegar al recinto este jueves, a pesar de que algunos puntos siguen generando diferencias, incluso en sectores de la oposición dialoguista.

El jefe de bloque de LLA en Diputados, Oscar Zago, sostuvo hoy que "el Gobierno decidió sacar 141 artículos" del proyecto original de la Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" para alcanzar "diálogo y consenso" en el marco de los debates que se dan en el plenario de comisión de la Cámara baja sobre esta iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.

"El Gobierno decidió sacar 141 artículos y eso es algo muy importante para alcanzar diálogo y el consenso. La devolución del Gobierno fue aceptada por los diferentes bloques que han pedido modificaciones", señaló Zago en declaraciones a FM Futurock.

Martín Menem descartó nuevos cambios a la ley ómnibus

Al ser consultado sobre nuevas modificaciones al proyecto de ley de Bases, el diputado libertario sostuvo "no creo que haya lugar" porque "no hay tiempo".

"Si hay alguna modificación, va a ser muy pequeña y no creo que haya lugar para más porque no hay tiempo. Es muy importante el tema del tiempo y es necesario que salga lo más pronto posible", dijo Menem.

Luego, destacó la predisposición del Gobierno nacional para aceptar "modificaciones" al proyecto enviado por el Ejecutivo y ponderó que son "un gobierno que escucha y no tiene una sola visión".

En horas de rosca frenética para que la ley ómnibus finalmente tenga dictamen en Diputados, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y la Casa Rosada negocian en un lodazal.

Luego de que Javier Milei habilitara las modificaciones de más de 100 artículos en el mega proyecto enviado al Congreso, los jefes provinciales amarillos todavía no están satisfechos con los cambios incluidos y tensan el vínculo con la administración libertaria. Para avanzar, esperan una convocatoria por parte de la gestión nacional que termine de destrabar la pulseada.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"